Determinación del estado emocional a través del análisis de video facial utilizando técnicas de Deep Learning. (Oculto)
  Autor: Andrés Nolberto Falcones. Tutor: Eusebio de la Fuente y Ana Cisnal de la Rica. Año: 2025.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Diseño integral e implementación de un sistema mecatrónico automatizado e inteligente para la germinación de semillas. (Oculto)
  Autor: Rodrigo Bratos García. Tutor: Juan Carlos Fraile Marinero y Ana Cisnal de la Rica. Año: 2025.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Desarrollo de un algoritmo para la detección y eliminación de elementos mecatrónicos, y rellenado de regiones en plataforma robótica de rehabilitación neuromotora de miembro superior. (Oculto)
  Autor: Diego Benavides Cobos. Tutor: Javier Pérez Turiel y Ana Cisnal de la Rica. Año: 2024.
  Titulación: Máster en Ingeniería Biomédica. 
Desarrollo de estrategias de control de fuerzas y movilidad autónoma para robots colaborativos en cirugía laparoscópica robotizada. (Oculto)
  Autor: Carlos Fontúrbel Mediavilla. Tutor: Javier Pérez Turiel y Jaime Duque Domingo. Año: 2024.
  Titulación: Máster en Ingeniería Biomédica. 
Diseño e implementación de juego serio para la plataforma robótica M3Rob dirigido a la neurorrehabilitación de pacientes de accidente cerebrovascular. (Oculto)
  Autor: Miguel Flores Centeno. Tutor: Eusebio de la Fuente López y Juan Carlos Fraile Marinero. Año: 2024.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Diseño e implementación de juego serio para la plataforma robótica M3Rob dirigido a la neurorrehabilitación de pacientes de accidente cerebrovascular. (Oculto)
  Autor: Andrea Pérez Valle. Tutor: Ana Cisnal de la Rica. Año: 2024.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Estimación del estado emocional a través de datos fisiológicos con técnicas de machine learning. (Oculto)
  Autor: Diego García Muñoz. Tutor: Javier Pérez Turiel y Ana Cisnal de la Rica. Año: 2024.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Desarrollo y validación del control háptico de un dispositivo de rehabilitación de dedo mediante señales EMG. (Oculto)
  Autor: Diego Almendro Wieczorek. Tutor: Juan Carlos Fraile Marinero. Año: 2024.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Integración de dispositivo háptico en un entorno de rehabilitación de miembro superior. (Oculto)
  Autor: Miguel Fernández Jaramillo. Tutor: Javier Pérez Turiel y Ana Cisnal de la Rica. Año: 2024.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Guiado mediante visión artificial de un asistente robotizado en operaciones de cirugía laparoscópica.
  Autor: Diego Benavides Cobos. Tutor: Eusebio de la Fuente López y Juan Carlos Fraile Marinero. Año: 2023.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Desarrollo de un control háptico de admitancia aplicado a un robot de rehabilitación de muñeca. (Oculto)
  Autor: Juan Granja Garijo. Tutor: Juan Carlos Fraile Marinero. Año: 2023.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Entorno de realidad aumentada para rehabilitación de miembro superior. (Oculto)
  Autor: David Matilla Plaza. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2023.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Entornos virtuales para la rehabilitación funcional de la muñeca. (Oculto)
  Autor: Sergio Talegón de la Fuente. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2023.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Modelado y Simulación del centro de rotación remoto para robots de cirugía laparoscópica.
  Autor: Leyre Fernéndez Rios. Tutor: Juan Carlos Fraile Marinero. Año: 2023.
  Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica. 
Desarrollo de un dispositivo robotizado para la rehabilitación neuromotora de mano y muñeca. (Oculto)
  Autor: Gonzalo Alonso Alonso de Linaje. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2022.
  Titulación: Máster en Ingeniería Industrial. 
Segmentación automática de imágenes de resonancia magnética cerebral mediante redes neuronales convolucionales.
  Autor: Adrián Ayuso Lera. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2022.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Sistema para la detección de instrumental quirúrgico en vídeos de cirugía laparoscópica empleando redes neuronales.
  Autor: Raúl Valbuena Pardal. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2022.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Adaptación de un mecanismo para el movimiento de un dedo de la mano mediante un exoesqueleto utilizando un motor lineal. (Oculto)
  Autor: David Olmos Villanueva. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2022.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica industrial y Automática. 
Segmentación de manos en imágenes en primera persona empleando Deep Learning.
  Autor: Miguel Veganzones Parellada. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2022.
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Control de un robot asistente en cirugía laparoscópica guiado por visión. (Oculto)
  Autor: Pedro Delgado Vicario. Tutor: Eusebio de la Fuente López y J.C. Fraile Marinero. Año: 2022
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Simulador de movimientos de herramientas quirúrgicas en operaciones de cirugía laparoscópica con robots. (Oculto)
  Autor: Alejandro Sancho Gil. Tutor: Juan Carlos Fraile Marinero. Año: 2022
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Implementación de un entorno de comunicación Bluetooth, basado en el módulo cc2560, para la transmisión del ritmo cardiaco.
  Autor: Alonso Álvarez Urueña. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2021
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Interacción con un robot colaborativo mediante un interfaz háptico.
  Autor: Jorge Rodríguez Acebrón. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2021
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Detección de instrumentos quirúrgicos en imágenes para cirugía laparoscópica robotizada.
  Autor: Daniel Sanz Gobernado. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2021
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Seguimiento de gasas quirúrgicas en imágenes de laparoscopia empleando redes neuronales convolucionales.
  Autor: Francisco Javier Santos Criado. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2021
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Implementación de un entorno de comunicación Bluetooth basado en el módulo HC-06.
  Autor: David Mucientes San José. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2021
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Diseño e Implementación de la Electrónica de Control Háptico para un Robot de Rehabilitación. (Oculto)
  Autor: Daniel Antolínez López. Tutor: Javier Pérez Turiel y Rubén Alonso Alonso. Año: 2021
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Cicloergómetro háptico para el control del esfuerzo físico del usuario.
  Autor: César Lara Barriuso. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2020
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Gestión y análisis de una base de datos con el resultado de terapias de rehabilitación neuromotora.
  Autor: Fernando Del Pozo Ituero. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2020
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Aplicación para el guiado de un asistente robótico en cirugías endoscópicas endonasales. (Oculto)
  Autor: Carlos Fontúrbel Mediavilla. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2020
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Diseño e implementación de un explorador de archivos DICOM para realidad virtual y aumentada.
  Autor: Guillermo Sánchez Brizuela. Tutor: Eusebio de la Fuente López. Año: 2020
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática. 
Análisis y Gestión de Riesgos de un prototipo de exoesqueleto de mano para rehabilitación neuro-motora.
  Autor: Sara Tapia Cuesta. Tutor: Javier Pérez Turiel. Año: 2019
  Titulación: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática.